viernes, 18 de noviembre de 2011

Brutalismo

La arquitectura brutalista surge entre los años 1950 y 1970, inspirada en el etrabajo de Le Corbusier y el de Mies van der Rohe. Essste estilo presenta formas geométricas angulosas, texturas rugosas y rústicas. Se caracteriza por la honestidad constructiva, mostrando todas las instalaciones auxiliares, como son las tuberías de agua, etc. 
La arquitectura brutalista es producto del Movimiento Moderno, cuyo auge se dio entre 1950 y 1970, y estaba inspirada en ele trabajo de los arquitectos, Le Corbusier, y Ludwig Mies van der Rohe.
El nombre se origina en el término francés béton brut, “hormigón crudo”, término utilizado por Le Corbusier. Fue el crítico británico Reyner Banham quien lo renombró como brutalism brutalismo.
La característica de los edificios brutalistas es que están formados por líneas geométricas angulosas repetitivas, con la textura de los moldes del enconfrado del hormigón a la vista. No todos los edificios brutalistas son de hormigón, también pueden emplearse otros materiales que tengan textura áspera, y se pueda apreciar los materiales estructurales desde el exterior.
Arquitectura brutalista Arquitectos como Alison y Peter Smithson, construyeron casas de ladrillo visto siendo brutalistas.
El Centre Pompidou, de los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano, está construido en cristal y metal, pero se considera brutalista, porque tiene todas las instalaciones de servicio hacia el exterior.
Los materiales que se consideran brutalistas son: el hormigón, el acero, el cristal, la piedra rústica, el ladrillo.

Ideología de la arquitectura brutalista:

Este estilo se asoció con las ideologías de utopías sociales, promovidas por sus partidarios, como es el caso de la pareja de Alison y Peter Smithson.
El movimiento decayó a causa de la imposibilidad de formar comunidades exitosas en estructuras brutalistas, por el estancamiento urbano que prosiguió a la Segunda Guerra Mundial.
El brutalismo perseguía el funcionalismo, la eliminación de convencionalismos.
Su principal innovación consiste en mostrar los servicios al exterior, todo elemento auxiliar que permanecía oculto, es puesto de manifiesto en la fachada, como son las tuberías de agua, los ductos de ventilación, etc.
      

No hay comentarios:

Publicar un comentario